Programación sujeta a cambios
Creación colectiva
Sala: Temporales
Del 12 de octubre de 2022 al 31 de enero de 2023
Martes a viernes: 10:00 a 18:00 hrs | Sábados y domingos: 10:00 a 17:00 hrs
Curaduría: Chi Minseok
En la isla Jeju se encuentra un destino turístico muy famoso: un gran campo de nopales. Según los investigadores, los nopales llegaron a la isla Jeju desde México, viajando a través de una corriente marítima del Pacifico llamada Kuroshio, hace cientos de años. La historia de la relación México-Corea no es muy larga, pero desde su inicio, marcado con el primer acuerdo diplomático en el año de 1962, los dos países han fortalecido de manera exponencial su intercambio en materia económica, lo que en cifras ha representado alrededor de 109 mil millones de dólares. Sin embargo, el intercambio cultural de estos países aún no ha sido tan significativo como debería en la construcción de puentes entre ambos países.
Así como la historia del nopal que cruzó el pacífico y sembró la semilla del intercambio de dos culturas, esta exposición pretende hacer florecer el intercambio cultural mediante el arte.
Esta exposición fue hecha con la colaboración de: Centro Cultural Coreano en México de la Embajada de la República de Corea y Sung Kyun Kwan University Department of Fine Arts.
ARTES VISUALES
Ser o no ser... Una isla
Ramsés Ruiz
ARTES VISUALES
Conductos
Humedales Digitales | Centro de Cultura Digital
ARTES VISUALES
El mensajero del gen, de lo inerte a la vida. Ivan Takeshi
ARTES VISUALES
Tierra ósea
Michael James Wright
ARTES VISUALES
Diego Rivera. Vanguardia y revolución
ARTES VISUALES
Biombos y castas. Pintura profana en la Nueva España
Colectiva
ARTES VISUALES
Espectáculo conmemorativo de videomapping
100 años del muralismo mexicano
ARTES VISUALES
Estación Tenochca. La crónica urbana de Marco Antonio Cruz
ARTES VISUALES
Ajuares mexicas, indumentaria para un Tlatoani
Colectiva
ARTES VISUALES
Tangible
Paola Martínez