Programación sujeta a cambios
Es una popular agrupación cubana fundada en 1939 por Orestes Aragón en Cienfuegos, cuya música aprovecha la charanga con el sonido característico tradicional del son cubano.
La UNESCO otorgó la Medalla Pablo Picasso y declaró a La Orquesta Aragón como Patrimonio de la Humanidad en 2005. Entre otros reconocimientos podemos plasmar las 2 nominaciones al premio Grammy en los años 2001 y 2002 con los CD ́s La charanga eterna y On Route respectivamente y al Grammy latino en 2020 y 2021 con el álbum Icono y Chachachá: Homenaje a lo tradicional (colaboración con Alain Pérez e Issac Delgado) respectivamente, resultandos ganadores en la categoría de Mejor Álbum Tropical Tradicional.
ACTIVIDADES RELACIONADAS
Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas y Coro Juvenil del Conservatorio de Celaya
Concierto para violonchelo de Dvorak y Stabat Mater de Poulenc Jesús Almanza, director
Emmanuel Sabás
Claude Debussy / Preludios para piano, libro 1 y 2 de Claude Debussy
Hamac Caziim
Expresión radical
Ensemble Diderot
Sonatas y conciertos para tres violines | Johannes Pramsohler, director
Sihasin Band
Marionetas de hilo de Quanzhou
Quiatora Monorriel
Danza de las cabezas | Benito González, director
Ensemble Mik Nawooj y Orquesta Escuela Jóvenes Líderes
Hip Hop Orchestra Experience | JooWan Kim, director
Producciones Tlaxquenia
Miniver: Los tres superestados | Paula Hugh, directora