Programación sujeta a cambios
Es un significativo recorrido para celebrar y conmemorar el natalicio 150 del gran compositor ruso con la interpretación integral de su obra de cámara y conciertos para piano y orquesta, que se presenta por primera vez en México y Latinoamérica. Producido, curado e interpretado por Rodolfo Ritter, es una oportunidad única para las audiencias de descubrir algunas de las más prodigiosas obras maestras de la música de los siglos XIX y XX.
Rodolfo Ritter y Cuarteto latinoamericano
Proyecto Rachmaninov
Agregar a Mi CervantinoDuración: 75 minutos
Tipo de público: General
País: México
CITAS DE PRENSA
“Uno de los exponentes del piano más importantes de Latinoamérica”.
Notimex
“Un talento extraordinario”.
Enrique Diemecke, director de orquesta.
"Mostrando su excelente técnica y gran expresividad, Rodolfo Ritter fue acogido con entusiasmo por el público parisino, logrando establecer un puente entre el barroco de Bach y la música de inspiración popular de compositores mexicanos del siglo XX".
Jordi Batallé, Radio Francia Internacional
“Sus exuberantes temas románticos y los Lisztianos fuegos artificiales que bordean el pastiche son interpretados con confianza y sin restricciones por los hermanos Zaeth y Rodolfo Ritter”.
Gramophone Magazine
“…tras conmoverme hasta las lágrimas con la profunda expresividad con que recreó el Adagio del Concierto en Re menor de Brahms… al terminar su interpretación, el público le vitoreó mientras le tributaba la más larga ovación de la noche”.
Lázaro Azar, Reforma.
"Además de ser grandes músicos, el Cuarteto ha creado un canon musical, ha descubierto piezas y compositores, y los ha puesto en diálogo con el otro a través de sus estudios y sus interpretaciones. Otra forma de hacer magia: Cuarteto Latinoamericano interpreta piezas de nuevos y de antiguos compositores con sensibilidad musical diferente”.
La Jornada
“Entre los gritos de ‘Viva el Cuarteto Latinoamericano’, anunciaron la primera de muchas piezas adicionales: Libertango por Astor Piazolla, seguido de Manuel Estrellita, Manuel Ponce, Alvaro Bitran, luego Mambo 7/16 de Roberto Sierra, y finalmente composiciones de Rodolfo Halffter”.
Milenio.
"El grupo trajo una eléctrica selección al Walf Trap la noche del viernes, tocando una gama desde nostálgica música de salón a lo más oscuro".
Washington Post
ACTIVIDADES RELACIONADAS
Concrete Temple Theatre
PACKRAT
Códice de adivinanzas
Palabras de viento - lk'il T´aan
Ella y el Rey: Celebrando la vida e inspiración de José Alfredo Jiménez
Ensemble Mik Nawooj y Orquesta Escuela Jóvenes Líderes
Hip Hop Orchestra Experience | JooWan Kim, director
Orquesta Filarmónica de Jalisco
Tamara Mumford, mezzosoprano | José Luis Castillo, director
Chie Hanawa
Concierto de Tsugaru Shamisen
Ephrat Asherie Dance
ODEON
MXTX de Golden Hornet
Un intercambio transfronterizo | Graham Reynold, director artístico. Felipe Pérez Santiago, director musical.
La Mezcla
Pachuquísmo y algo más | Vanessa Sanchez, directora
Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández
Salvador López López, director | Viviana Basanta Hernández, directora artística