Programación sujeta a cambios
Este concierto es una interesante muestra de música nueva, creada por compositores de Guanajuato. Las ocho obras que escucharemos son resultado de la convocatoria que Ensamble A Tempo lanzó para impulsar la creación y difusión de la música local. Esto es posible gracias a que el ensamble es beneficiario del programa México en Escena, del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, SACPC.
El repertorio de estos jóvenes creadores abarca desde música ambiental, son arribeño y géneros acústicos hasta los electrónicos; además de incluir homenajes al poeta Homero Aridjis y al escritor Axel Zatarain. Los compositores serán todos invitados al concierto para que colaboren con el ensamble en la interpretación de sus obras, ya sea mediante la lectura de textos literarios, o ejecutando en tiempo real la electrónica de sus propuestas.
Ensamble A Tempo
México guanajuatense
Duración: 50 minutos
Público sugerido: 12 años
País: México
Estado: Guanajuato
Director: Enrique Eskeda
Límite de acceso: 30 minutos antes del evento
CITAS DE PRENSA
“La agrupación de música contemporánea Ensamble A Tempo, se caracteriza por tener una versatilidad única, siempre siguiendo la premisa de llevar al público las nuevas propuestas sonoras que se generan cada día en el país, interpretando tanto obras acústicas como electroacústicas”.
Sonia Blancarte. Periódico Correo.
“La propuesta estética de Ensamble A Tiempo es multidisciplinaria. Si bien el peso recae en la música de instrumentos de aliento-metal, aliento-madera, cuerdas y teclado, los cuales interpretaron piezas de músicos contemporáneos, el apoyo multimedia (proyecciones de formas, trazados y colores en una pantalla gigante) tuvo bastante notoriedad en el evento”.
Rocío Godínez Fonseca. El Sol de León.
“El diseño de los visuales que acompañan la propuesta musical consiste en elementos construidos con el único fin de soportar audiovisualmente el acontecer sonoro concebido por el compositor. La propuesta contemporánea, de esta forma accede de mejor manera a la audiencia, que ahora no sólo se concentra en ver al artista ejecutar la música, sino que queda inmerso en los visuales mientras que, casi sin darse cuenta, el arte ingresa por sus oídos”.
Cambio de Michoacán.
ACTIVIDADES RELACIONADAS
MÚSICA
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y el Coro del Teatro de Bellas Artes de la Compañía Nacional de Ópera
Gala Puccini
MÚSICA
Lenine | Francisco, el Hombre
CLAUSURA
MÚSICA
Tripas de Gato
Jazzeando las rondas
MÚSICA
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y Solistas Ensamble de Bellas Artes
MÚSICA
Gran Sur
MÚSICA
La China Sonidera
El presente interranchonal
MÚSICA
Hazmat Modine
MÚSICA
Juchirap
MÚSICA
Silvana Estrada
MÚSICA
Pietá
Nací en Brasil