
Stefan Lano
Tipo de artista: Director concertador
Director de orquesta suizo-albanés, nacido en Boston, tras finalizar sus estudios de composición y piano en el Conservatorio de Música de Oberlin, al tiempo que se licenciaba en Biología en el Oberlin College, obtuvo una beca completa en la Universidad de Harvard, donde se doctoró en composición.
Inició una prolongada colaboración con el Teatro Colón de Buenos Aires tras sus aclamadas funciones de LULU de Alban Berg. Fue su Director Musical entre 2005 y 2008, elegido por la Orquesta estable, tradición compartida con figuras como Fritz Busch y Erich Kleiber. Regresó en 2010 con un programa doble con Violanta de Korngold y Ein florentinische Tragödie de Zemlinsky.
Ha dirigido ópera en teatros como la Semperoper de Dresde (L’Upupa, Boris Godunov, Dead Man Walking), Ópera Estatal de Hamburgo (Turandot, Tosca), Ópera de Gotemburgo (Tristán e Isolda), Ópera Nacional de Eslovaquia, Ópera Estatal de Praga y producciones de Porgy and Bess y West Side Story en EE. UU. y Europa. En conciertos sinfónicos ha trabajado con orquestas en ciudades como Montreal, Zagreb, Tirana, Madrid, São Paulo, Tokio, México, Singapur, Basilea, la Sinfonia Varsovia y en Carnegie Hall con la American Composers Orchestra.
Comenzó su carrera como pianista en la Ópera de Graz y luego en la Ópera Estatal de Viena. Fue pianista solista en los estrenos de Un re in ascolto de Berio bajo Lorin Maazel, quien lo nombró director asociado de la Sinfónica de Pittsburgh. En 1997 debutó como director en el MET con The Rake’s Progress y fue invitado por la Ópera de San Francisco (LULU) y nuevamente por el MET (Moses y Aron de Schönberg).
Galardonado con dos Premios OPUS al Mejor Concierto de la Temporada con la Orchestre Symphonique de Montreal, también ha dirigido estrenos mundiales como Margaret Garner de Richard Danielpour y Lysistrata de Mark Adamo.
Compuso y dirigió música incidental para Noviembre de 1918 en Weimar y ha estrenado sus propias obras con orquestas en Argentina y Lituania. Su catálogo incluye tres sinfonías, obras orquestales y vocales. El próximo mes de noviembre interpretará por primera vez su concierto para piano n.º 2 en Vilna.
Su música es publicada por Musikverlag Ries & Erler (Berlín). Reside en Basilea con su esposa.