
Daniel Cerón
Tipo de artista: Barítono
Licenciado en contrabajo por parte de la Universidad Veracruzana; cursó una maestría en interpretación de música de cámara por parte del Centro Mexicano de Postgrado en Música de Puebla, además de ser beneficiario del Estudio de Ópera de Bellas Artes.
Inició su carrera en la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, donde se desempeñó como contrabajista entre 2000 y 2009. Su repertorio vocal incluye ópera, oratorio, canción de arte, música mexicana y música coral; y, con el contrabajo, música sinfónica, música de cámara y también repertorio solístico.
Entre las orquestas con las que ha colaborado como solista se encuentran: la Sinfónica de Xalapa, de Acapulco, del Estado de México, Nacional de México, de Minería, de la Universidad de Guanajuato, Orquesta de Música Popular de la Universidad Veracruzana, así como las orquestas Sinfónica Nacional de Panamá y Sinfónica de la Universidad de Cuenca, Ecuador, entre otras.
En 2021 ganó el primer lugar en el Concurso de Canto Ópera Irreverente; en 2020 obtuvo el segundo lugar en el concurso de ópera PALCCO, y en 2017 el primer lugar en las categorías Mejor interpretación de música clásica peruana y Mejor talento latinoamericano en el XX Concurso de Canto Lírico de Trujillo, Perú.
En la actualidad forma parte de los Solistas del Ensamble del INBAL e imparte la cátedra de canto en la Universidad Anáhuac.