
Enrique Ángeles
Tipo de artista: Barítono
Se ha consolidado como una de las voces más destacadas de México; tiene una importante trayectoria principalmente operística, pero también ha incursionado de manera exitosa en los géneros que abarcan desde la música antigua, zarzuela, opereta, música de concierto hasta la música de autores contemporáneos de gran relevancia.
Ángeles se ha presentado en los escenarios más importantes de la República Mexicana dentro de los cuales destacan: Teatro de la Ciudad en CDMX, Teatro Macedonio Alcalá, Teatro Degollado, la Sala Nezahualcóyotl, Teatro Bicentenario, Teatro Armando Manzanero, Teatro Peón Contreras, Palacio de Bellas Artes y el Auditorio Nacional. También se ha presentado en giras y conciertos como solista y junto a ensambles vocales en algunas regiones de Norteamérica, Europa y Asia.
Dentro de su repertorio ha cantado en múltiples ocasiones las obras más famosas de la música de concierto como lo son: Carmina Burana de Carl Orff, La Novena Sinfonía de L. V. Beethoven, El Mesías de Haendel, Réquiem de W.A Mozart, Réquiem Alemán de J. Brahms, Réquiem de G. Verdi, Réquiem de Gabriel Fauré etc.
También ha cantado obras modernas de alta exigencia vocal/musical como lo son: A Streetcar Named Desire de André Previn, The rape of Lucrecia de Benjamin Britten, A Kékszakállú Herceg Vára (El castillo de Barbazul) de Béla Bartók, Réquiem de Guerra de Benjamin Britten, Der Kaiser von Atlantis (El emperador de la Atlántida) de Viktor Ullmann, entre otras.
Ha cantado también, las obras más destacadas de la ópera tradicional como lo son: Rigoletto, Tosca, Payasos, La Traviata, Gianni Schicchi, La Bohemia, etc.
El Maestro Enrique Ángeles ha sido semifinalista en los concursos de canto Competizione dell Ópera y Neue Stimmen ambos certámenes realizados en Alemania, finalista en el Concurso Ópera de San Miguel también ha sido ganador del Premio INBA/ FONCA en el Concurso Carlo Morelli ambos en México y obtuvo la mención del Jurado en la categoría Zarzuela en el Concurso Virtual SOII Fiorenza Cedolins 1ra Edición en el año 2021 con sede en Italia.