El Proyecto Ruelas rinde homenaje a Rosario Castellanos con una adaptación de "El eterno femenino"
- El Grupo de Teatro Comunitario de Nuevo Valle de Moreno se presenta en la Plaza San Roque el viernes 17 de octubre de 2025, a las 17 h

El 53 Festival Internacional Cervantino (FIC) rinde homenaje a la escritora, docente, periodista y diplomática Rosario Castellanos Figueroa (1925-1974), en el marco del centenario de su natalicio. A través del Proyecto Ruelas, el Grupo de Teatro Comunitario de Nuevo Valle de Moreno lleva a escena “El eterno femenino de Rosario Castellanos”, el viernes 17 de octubre de 2025, a las 17 h, en la Plaza San Roque.
Bajo la dirección de José Antonio Alvear, la agrupación realiza una adaptación libre al texto y hace un montaje que cobra vida con una vigencia impactante, en el que el escenario se transforma en un salón de belleza por el cual desfilan personajes arquetípicos que reflejan las expectativas sociales y los sueños de las mujeres mexicanas del siglo XX.
Castellanos, una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo XX y pionera de las luchas por los derechos de la mujer y de los pueblos indígenas, invita a desafiar, mediante su obra literaria, lo establecido en una sociedad patriarcal.
Desde el punto de vista del grupo teatral, más allá de una crítica al machismo, la propuesta hace una profunda reflexión sobre la eterna búsqueda de redefinir “lo femenino”, un pensamiento imprescindible para quienes profundizan en transformar la narrativa sobre el género en la actualidad.
José Antonio Alvear –director, actor, dramaturgo y pedagogo teatral– se ha enfocado en el Teatro comunitario. Inició su trayectoria en la Ciudad de México con jóvenes del cerro del Ajusco, y trabajó como director en el Tutelar de Menores de Guanajuato. Actualmente colabora con el Grupo de Teatro Comunitario de Nuevo Valle de Moreno desde 2023.
El Grupo de Teatro Comunitario de Nuevo Valle de Moreno subraya la importancia del trabajo colectivo y la reinterpretación de textos clásicos y tradicionales, también aborda en sus piezas temas sobre la mujer, sus roles y luchas. Se ha presentado en la Plaza San Roque, la Universidad Iberoamericana León y en la Feria Internacional del Libro de León.
Participó previamente en la edición 51 del FIC con “La pantalla de las maravillas”, y en la edición 52 con “Sueños tan reales”, basada en leyendas locales.
Consulta toda la programación del 53 FIC en la página festivalcervantino.gob.mx, en redes sociales del festival (@Cervantino) y de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México (@CulturaMx).
Programas de mano:
https://festivalcervantino.gob.mx/programas-de-mano/
Descarga material fotográfico en el enlace:
https://bit.ly/PRESSKIT_53FIC
Numeralia 53 FIC
- 17 días de festival
- 31 países participantes
- 17 foros
- 88 espectáculos
- 140 funciones
- 88 grupos participantes
- 44 grupos nacionales
- 44 grupos internacionales
- 3458 artistas participantes
- 2938 artistas nacionales
- 520 artistas internacionales