"Hard to be Soft", de Oona Doherty, se presenta en el 53 FIC

  • Con base en sus memorias de infancia en Belfast, la pieza aborda diferentes temas que generan divisiones y conflictos en la sociedad
  • Se presenta en el Auditorio de Guanajuato los días viernes 24 y sábado 25
    de octubre

Los días viernes 24 y sábado 25 de octubre, a las 20 h, el público del 53 Festival Internacional Cervantino (FIC) disfrutará de “Hard to be Soft - A Belfast Prayer”, una pieza de danza de la creadora norirlandesa Oona Doherty, como parte de las actividades de Reino Unido, país invitado de honor.

Elogiada por la prensa internacional y ganadora del León de Plata en la 57 Bienal de Venecia, la propuesta es una aproximación a la infancia de su creadora en Belfast, una ciudad marcada por divisiones religiosas, nacionales, raciales y de género. A través de un lenguaje coreográfico en el que coinciden la potencia física y la sutileza de una mirada espiritual, Doherty se propuso captar la dimensión cotidiana de las clases trabajadoras de Irlanda del Norte.

La conexión entre lo mundano y lo divino partió de una reflexión sobre la  filosofía oriental, comenta la creadora: “Para los taoístas, el cuerpo es una versión en miniatura del universo. ¿Qué pasaría si llevamos eso a Belfast?, ¿si lo llevamos hasta un lugar sagrado, a un himno existencial? Quiero crear una pieza de danza que abstraiga las memorias de mi juventud y las convierta en una plegaria brillante como una luz de neón”.

Dividida en cuatro actos, “Hard to be Soft” comienza y termina con solos de Doherty y, para su propuesta sonora, recurre a una mezcla de voces de habitantes de Belfast con música litúrgica. En las otras dos secciones, el resto de los intérpretes ponen en escena los contrastes de género que atraviesan las comunidades católicas y protestantes del Norte de Irlanda.

Nacida en Londres, Doherty se mudó con su familia a Belfast cuando tenía 10 años, sitio en el que creció durante los últimos años del conflicto norirlandés también conocido como “The Troubles”.

La coreógrafa se formó en el St. Louise’s Comprehensive College en Belfast, en la London Contemporary Dance School, en la Universidad de Ulster y en el
Conservatorio Laban en Londres. En 2016 creó su primera obra en solitario, “Hope Hunt and the Ascension into Lazarus”, ganadora del Best Performer Award, el Tiger Dublin Fringe Festival y el Total Theatre Dance Award, en el Edinburgh Fringe.

“Hard to be Soft - a Belfast Prayer”, elegida como la mejor obra de danza británica por The Guardian en 2019, se presenta los días viernes 24 y sábado 25 de octubre, a las 20 h en el Auditorio del Estado.

Related news