Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas
C. Mendizábal 6, Guanajuato, Col. Guanajuato Centro, C.P. 36000. Guanajuato, Guanajuato

Descripción
Se encuentra en uno de los primeros y más singulares edificios neoclásicos de México: la Alhóndiga de Granaditas. Construida originalmente como granero para almacenar maíz, su diseño sobrio y majestuoso la hace parecer un palacio o fortaleza, lo que le ha valido el apodo de “El Castillo”. Este edificio, joya de la Ciudad Histórica de Guanajuato, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desde su apertura al público como museo el 26 de junio de 1958, la Alhóndiga resguarda un valioso acervo de aproximadamente nueve mil piezas arqueológicas, históricas, artísticas y etnográficas. Destacan los murales del renombrado José Chávez Morado: Abolición de la esclavitud, Canto a Guanajuato y Aportaciones de Guanajuato a la integración de la nación.
El museo cuenta con 14 salas permanentes que ofrecen un recorrido desde la época prehispánica hasta el México independiente y moderno. Asimismo, dispone de cuatro salas para exposiciones temporales dedicadas a la fotografía y con un acervo de más de 80 mil ejemplares de fotógrafos guanajuatenses.
Contacto
473 732 1112, 473 732 1180, 473 734 1062