Los textiles son sistemas de comunicación visual que condensan la historia y cosmovisión de los pueblos. En Veracruz, con siete regiones culturales, confluyen técnicas, tradiciones y saberes mesoamericanos con profundo simbolismo. La Huasteca y Totonaca producen prendas de algodón bordadas a mano en punto de cruz; en el Centro, la Sierra de Zongolica elabora textiles de lana criolla hilada y teñida con tintes naturales; en las Altas Montañas, la Sierra de Chiconquiaco mantiene fajas y gabanes de lana; y en el sur, Sotavento, Los Tuxtlas y la región Olmeca destacan por tejidos de horquilla, crochet, rejillados, chales y fajas en telar de cintura.
Artistas: Vestuarios típicos del Estados de Veracruz
Curaduría: Secretaría de Cultura de Veracruz en colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público