Fernando Cabrera

Fernando Cabrera

* Programación sujeta a cambios

El músico se presenta en formato solo-set, acompañado únicamente por su guitarra, en un concierto que recorre los momentos más representativos de su carrera. Inicia su actividad musical en 1977 con el trío MonTRESvideo, continúa en 1982 con el grupo Baldío y desde 1984 desarrolla una trayectoria como solista. En esta ocasión, Cabrera interpreta canciones de los discos El tiempo está después, Viveza, 432, Bardo, Ciudad de la Plata y Simple, entre otros. Su música fusiona la tradición de la canción popular uruguaya con influencias del rock, el folk y la música contemporánea, sobresaliendo por su lírica poética y su singular estilo en la guitarra.  

 

Artistas

Citas de prensa

“Lo que ha ido cambiando es que antes estaba más o menos al día con lo que pasaba en el mundo, y en los últimos tiempos escucho menos. He perdido curiosidad y por consiguiente información. Creo que la mezcla que describís es bastante acertada salvo quizá lo de ‘cantautor a la francesa’ y lo del ‘rock nacional argentino’, aunque respecto a esto último sí pondría a Almendra. Y agregaría alguna música más: Brasil, la música clásica, el jazz. Pero todo eso lo veo en un pasado muy remoto ya, en épocas de absorber y de ingresar data. En la actualidad ya no ingreso, sino que busco adentro de mi cabeza y uso lo que encuentro. Y no hace falta mezclarlo, ya viene todo mezclado”.

Ricardo Saltón. La Nación

“Multifacético, histriónico –a su forma, claro– e intrépido, acudió a una catarata de notas y palabras con blancos a veces precisos: ironizar sobre Harrison Ford o Estados Unidos (‘nido del poder finaciero’), reactivar los ocultos Panamá Papers, reírse de sí, decir medio en chiste y medio no que la ética y moral en el mundo están ‘gravemente amenazadas’... todo entremezclado en monólogos y canciones”.

Cristian Vitale. Página 12

“Sus canciones han sido y son versionadas por numerosos artistas, entre ellos Rubén Rada, Julieta Venegas, Jorge Drexler, Laura Canoura, Hugo Fattoruso, Liliana Herrero, La Triple Nelson, Perotá Chingó, y muchos más”.

Biografía de Fernando Cabrera

Actividades relacionadas