Chula The Clown y la Banda de Música del Estado de Guanajuato

Julieta

* Programación sujeta a cambios

A través del movimiento y sin necesidad de palabras, este unipersonal de teatro físico, musicalizado por la cantante y compositora Natalia Lafourcade, retrata la vida de una mujer mayor que convive con sus recuerdos del pasado y su presente a partir de las formas en que ambos se entrelazan.  

Julieta nos recibe en su casa donde reside todo su mundo. Un espacio de tiempo fluido donde su cotidianidad se vuelve escenario de transformaciones, de memorias que aparecen, y de momentos simples que, vistos de cerca, revelan una belleza inesperada. Cada gesto, cada objeto, cada pausa, abre una puerta a lo invisible: lo que permaneció, lo que ya no está y lo que sigue cambiando. 

Gabriela Muñoz propone con Julieta un personaje entrañable construido a partir de dos fuentes muy personales: su tía abuela y sus propias experiencias como payasa en residencias de ancianos. En esos espacios descubrió algo profundo y poco retratado: la vitalidad, el ingenio y la riqueza emocional que habitan la vejez. Julieta nace de ese descubrimiento y lo transforma en una figura llena de humanidad, humor y sensibilidad. 

La obra no se ancla en la nostalgia, sino en la observación atenta de lo cotidiano. Celebra los ciclos de la vida y la capacidad de adaptación, mostrando cómo el paso del tiempo no borra, transforma.

 

Autora, intérprete y dirección: Gabriela Muñoz Diseño de vestuario: Rebekka Dornhege Reyes Diseño de escenografía: Rebekka Dornhege Reyes y Gemma Raurell Colomer Diseño de iluminación: Aurora Rodríguez Dirección técnica: Isaías Martínez Música: Natalia Lafourcade Diseño de sonido: Joaquín López Ingenieros de sonido: Alan Ortiz y Elier Contreras Confección de vestuario: Atelier Artisan Acby de Samuel Acebey Ojo externo: Sampo Kurppa Stagehand: Montserrat López S. Producción: Jeronimo Gaxiola y Berenice González Booking: Carolina Ortega (Aurora Nova) Fotografía: Taleen Dersdepanian, Gianluca Quaranta, Flaminguettes

Artistas

Citas de prensa

“Con un fantástico sentido estético, Muñoz nos transporta a un mundo mágico con sus shows, performances y su narrativa visual”.

The Guardian

“Redefine los contornos del clown con Julieta, una obra de gran teatralidad salpicada de humor delicado e infinita ternura”.

Revue Jeu

“Muñoz logra crear una profunda conexión con el público, transportándolo a un universo íntimo y cautivador”.

Le Circassian

"Poco se habla de envejecer. Pocos son los homenajes que se hacen a los mayores llegando a la recta final de la vida. La idea de explorar la vejez no como una decadencia, sino como una fase de creatividad, aprendizaje y curiosidad es poderosa, y me encanta abrir la puerta a la reflexión sobre lo que realmente significa envejecer para mí."

Gabriela Muñoz

"Me encantó estar cerca de mi tía abuela Julieta y sentirla caminar cada escalón que la llevaría a despedirse de este paso terrenal. La vi, a sus 83 años, ir al salón de belleza con su grupo de amigas –“las viudas del jazz” como se llamaban a sí mismas– a beber ron con coca y fumar cigarros."

Gabriela Muñoz

"La miré a los ojos a través de sus lentes de fondo de botella y me divertí viendo el ritmo de ella parpadeando en sincronía con pequeños movimientos de su boca, sacar su manita por la ventana para ver cómo estaba el clima y luego decidir cómo vestirse."

Gabriela Muñoz

"La escuché tocar el piano a la perfección a pesar de no recordar quién era, Julieta, un alma libre, divertida, creativa, vanidosa y coqueta, una mujer generosa que me enseñó mucho sobre la vida que algún día anhelo tener."

Gabriela Muñoz

"Cuando pienso en envejecer, el estigma detrás de ello y las muchas transformaciones físicas que atravesamos para “detener el tiempo”, me pregunto ¿qué es ser viejo?... ¿Es tener más de 50, 70, 90, 100? O somos viejos porque arrastramos los pies, tenemos canas, no bailamos o dejamos de reír."

Gabriela Muñoz

"La idea de hacer esta pieza surgió poco tiempo después de que trabajaba como payasa en residencias de ancianos. Tuve una gran sensación de alegría al escuchar sus historias completas y enérgicas y la poesía detrás de la vida, de envejecer y de metamorfosearse, me pareció mucho más significativo de cómo la sociedad lo pinta."

Gabriela Muñoz

"Este tributo trasciende lo literal para acomodar el humor y los matices de una vida muy plena."

Gabriela Muñoz

Actividades relacionadas