Habitación Macbeth

* Programación sujeta a cambios

En esta puesta en escena, las tres brujas, visiones confusas, encarnaciones de lo dual y portadoras de profecías de doble filo, representarán la tragedia de Shakespeare para el goce, deleite, y catarsis del espectador.  El cuerpo del actor se convierte en un habitáculo atravesado por fuerzas, despojado del yo histórico, dispuesto a encarnar presencias y pulsiones donde lo teatral se vuelve fenómeno casi paranormal. El montaje busca denunciar las inclinaciones criminales del poder y, al mismo tiempo, reactivar las capacidades sagradas, poéticas y transformadoras del cuerpo en escena. 

Habitación Macbeth propone una ruptura con la función tradicional del teatro como mero espejo de la realidad arrojando un piedrazo que quiebra ese reflejo para revelar sus capas ocultas. La obra explora cómo nuestra identidad histórica está marcada por una voluntad de poder violenta e ineludible. La obra propone una actuación como fenómeno de manifestación, donde Shakespeare se convierte en medio para golpear el espejo de la realidad. Una experiencia intensa que desafía las formas tradicionales del teatro y convierte la escena en un acto de invocación acompañado con música original de Claudio Peña.  

 

Artistas

Citas de prensa

“Lo que sucede en Habitación Macbeth se parece a una sesión de espiritismo. Un cuerpo que se sale de la normalidad, que no puede contenerse porque ha sido capturado por una variedad de espectros que lo resucitan y lo obligan a actuar”.

Alejandra Varela. Diario Clarín, Suplemento

“Habitación Macbeth alberga, en sí, la totalidad del Universo, hasta la más pequeña partícula atómica. La obra de Shakespeare es trascendida por completo, para volverse un trance paranormal en las profundidades de nuestros propios fantasmas”.

Frida Jazmín Vigliecca. Revista con Fervor

“En este nuevo año de Habitación Macbeth, nuestro deseo es intensificar aún más esta experiencia tan singular y alcanzar, junto a los espectadores, nuevos niveles de teatralidad”.

Pompeyo Audivert

“Habitación Macbeth es el intento de arrojar junto a Shakespeare un piedrazo en el espejo también en el nivel de las formas de producción, violentando la actuación y exaltando su metáfora: el actor como habitáculo, zona de encarnaciones, estructura de una presencia desparasitada del yo histórico y en disposición de manifestarse, de salir a la luz, de representarse teatralmente. La actuación como fenómeno paranormal, como alcance teatral de esa identidad de estructura donde habita nuestra presencia”.

Pompeyo Audivert

Actividades relacionadas