Este programa celebra el espíritu europeo y la visión romántica del siglo XIX a través de tres compositores fundamentales. Franz Schubert compuso su Obertura en Do mayor, Op. 170, en 1817, inspirándose en la ópera bufa italiana, especialmente en Rossini. Aunque quizá se trate de su pieza menos conocida, logró impregnarla de jovialidad, frescura y emoción.
Por otra parte, el Concierto para violín en Re mayor, Op. 61, de Ludwig van Beethoven, escrito en 1806 para el violinista Franz Clement, destaca por su lirismo expansivo. A través de esta obra, el compositor alemán sentó las bases del concierto romántico para violín, con aportes como el desarrollo melódico sostenido en el registro agudo.
Finalmente, la Sinfonía n.º 4 en La mayor, Op. 90, “Italiana”, de Felix Mendelssohn, fue completada en 1833 tras un viaje por Italia. A pesar de ser una de las obras más complejas del compositor alemán desde un punto de vista técnico y orquestal, es también una de las más populares y alegres de su repertorio. El propio Mendelssohn dirigió el estreno de la sinfonía en Londres el 13 de mayo de 1833, durante un concierto de la Philharmonic Society.
Artistas
Citas de prensa
Alexander Hall
The Guardian
Der Standard