Orquesta Sinfónica Juvenil Vientos Musicales, Coro de Comonfort y Sindy Gutiérrez

Guanajuato: yo canto para ti 

* Programación sujeta a cambios

Este programa de formación musical comunitaria de la Secretaría de Cultura de Guanajuato se deriva de una investigación iniciada en 2021 sobre nuestro patrimonio sonoro guanajuatense y a través del estudio de tradiciones, rituales y de compositoras y compositores que han tenido una presencia significativa en el imaginario colectivo: José Alfredo Jiménez, María Grever y Juventino Rosas. Artistas con quienes se construyeron la serie de conferencias Guanajuato en retrospectiva; Polkas, Vinuetes y Son Arribeño, programa Ensayo Sonoro sobre Guanajuato; o bien, el proyecto Sonidos de Ritualidades de Guanajuato con Tunditos, Danzantes Éza'r y Alabanceros. 

De este recorrido identitario surge Guanajuato, yo canto para ti, un concierto que reúne estas búsquedas en un homenaje a la música guanajuatense, celebrando su diversidad y evolución con arreglos y composiciones del maestro Carlos Cruz Núñez. Se logra entonces un recorrido sonoro acompañado por la voz de la cantante guanajuatense Sindy Gutiérrez, “La Alondra de México”, reconocida por su talento y trayectoria en la música mexicana. 

 

Artistas

Citas de prensa

“Los niños, niñas y jóvenes guanajuatenses fueron dirigidos majestuosamente por el leonés Francisco J. Balboa Luna… la pasión y el amor por Guanajuato deslumbraron a los asistentes al Cervantino”.

Dylan René, El Sol de Irapuato

“El Ensamble Vientos Musicales presentó un concierto magistral de sones jarocho, huasteco y arribeño… una mezcla musical entre lo magnífico de una orquesta y las voces propias del son.  La agrupación, bajo la batuta de Francisco Javier Balboa, propusieron una mezcla de sones jarocho, arribeño y huasteco. El resultado fue una celebración a la vida y las tradiciones”.

María José Soto, AM

Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Guanajuato Vientos Musicales

Actividades relacionadas