El CCD presenta RESISTENCIA o la reivindicación de un derecho colectivo, de la colectiva chilena LASTESIS
● La performance se presenta dentro del programa Humedales Digitales, una colaboración por más de un lustro con el Festival Internacional Cervantino
● En colaboración con el 31º Festival Internacional de Teatro Universitario de Teatro UNAM, se presenta LASTESIS en México
![El CCD presenta RESISTENCIA o la reivindicación de un derecho colectivo, de la colectiva chilena LASTESIS](https://festivalcervantino.gob.mx/upload/prensa/thumbs/humedales_digitales_2024.jpg)
El Centro de Cultura Digital (CCD), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con el Festival Internacional Cervantino (FIC) y la Dirección de Teatro UNAM, a través del 31º Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), presentan la performance “RESISTENCIA o la reivindicación de un derecho colectivo”.
La pieza RESISTENCIA o la reivindicación de un derecho colectivo, de la colectiva chilena LASTESIS, estará presente dentro del programa Humedales Digitales, un espacio dedicado a la diversidad de hibridaciones que se han desarrollado en las artes vivas en los últimos años desde la escena y el teatro expandido, hasta el performance, las prácticas transmediales y las experiencias participativas, el cual se realiza en colaboración con el FIC, desde hace más de un lustro.
Esta performance contempla la participación de mujeres y disidencias de distintas edades y formaciones en un proceso de laboratorio creativo.
La obra busca traducir algunas ideas de Judith Butler, Paul B. Preciado y María Lugones a través de un dispositivo escénico sustentado en los cuerpos y experiencias de las personas participantes. En el antagonismo entre represión y placer, muerte y fiesta, denuncia y resistencia, la performance aborda la reivindicación del derecho a una vida libre de violencia en un contexto de colonización y extractivismo activo.
En esta edición se invitó a participar a mujeres y miembros de la diversidad sexual de distintas edades y formaciones en un proceso de laboratorio creativo. Se seleccionó a 60 mujeres y personas de las disidencias del sistema sexo/género (LGBTQIA+) de la República mexicana. Las personas participantes del taller realizarán una performance de entrada libre el próximo 6 de septiembre de 2024, a las 20:00 h en las instalaciones del Centro de Cultura Digital.
Además, el viernes 18 de octubre a las 12:00 h en el Claustro de la Universidad de Guanajuato, durante la 52ª edición del FIC se presentará la “Charla sobre el taller RESISTENCIA o la reivindicación de un derecho colectivo. Laboratorio de Humedales Digitales: artes vivas y tecnología”, en la cual se explora el proceso de creación colaborativa y disidente de LASTESIS.
Cabe mencionar que en septiembre, LASTESIS participará en la programación del 31º FITU de Teatro UNAM. Presentarán la performance feminista Canciones para cocinar, con dramaturgia, dirección y elenco de Daffne Valdés Vargas y Sibila Sotomayor Van Rysseghem.
El acceso a todas las actividades del centro es gratuito y abierto al público en general. Las instalaciones del Centro de Cultura Digital se ubican en Av. Paseo de la Reforma S/N, Col. Juárez, alcaldía de Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
Para más detalles sobre la programación, consulta las redes sociales del CCD (@ccdmx) y del Festival Internacional Cervantino (@cervantino) y los sitios web centroculturadigital.mx y festivalcervantino.gob.mx