Con música de Natalia Lafourcade, Chula The Clown presenta a Julia en el 53 FIC

  • Acompañada por la Banda de Música del Estado de Guanajuato, la artista
    ofrece un conmovedor unipersonal que retrata la vitalidad y el ingenio de
    una mujer mayor

El lunes 13 de octubre de 2025, a las 20 h, el Teatro Juárez recibe a Julia, pieza de teatro unipersonal de Gabriela Muñoz, con música original de Natalia Lafourcade. Acompañada de la Banda de Música del Estado de Guanajuato, la artista —conocida también como Chula The Clown— presenta en el 53 Festival Internacional Cervantino (FIC) un emotivo y profundo retrato sobre la vejez.


Chula The Clown muestra el mundo de una mujer mayor que comparte casa con sus recuerdos. Las situaciones cotidianas y la memoria se entretejen para revelar una belleza inesperada. A través de la relación con su entorno y con los objetos que pueblan su hogar, Julieta crea un espacio en el que convive: lo que permanece, lo que ya no está, y lo que cambia.

Pero la pieza no se ancla a la nostalgia, ya que apuesta por mostrar la vitalidad, el ingenio y la riqueza emocional que habitan la vejez. La música original completa el montaje, al agregar matices sonoros a la complejidad emocional de la protagonista.


Julieta es el resultado de un largo proceso personal y profesional de Chula The Clown, quien se inspiró en su propia tía abuela y en su trabajo en residencias de ancianos. Dicha experiencia le permitió descubrir matices que se retratan poco en piezas que se enfocan en la vejez y, a partir de lo anterior, construir un personaje entrañable que es celebrado por la crítica internacional: el diario Taggespiel, de Berlín, la reconoció como “una comedia cálida creada con gran empatía que analiza de cerca las rarezas del  comportamiento humano”.

Gabriela Muñoz —directora, dramaturga y actriz de la puesta— es una artista multidisciplinaria mexicana. Realizó estudios de Teatro físico en la London International School of Performing Arts y en el School of Physical Theatre. Construye un universo propio gracias a su experiencia en teatro, circo y ópera en México y en el extranjero. Algunas de sus obras son Perhaps, Perhaps… Quizás; Limbo, y Dirt. En la actualidad colabora con Alondra de la Parra en The Silence of Sound, una propuesta sinfónica de clown y orquesta.

Con una historia que se remonta a 1767, la Banda de Música del Estado de Guanajuato es una de las agrupaciones musicales más antiguas de México y Latinoamérica. Fundada  oficialmente el 22 de noviembre de 1855, es parte fundamental de la vida cultural del estado desde hace más de siglo y medio. En 2022 recibió la Presea Eugenio Trueba Olivares, que se entrega en el marco del FIC, y fue declarada Patrimonio Cultural Intangible del Estado.

Consulta toda la programación del 53 FIC en la página festivalcervantino.gob.mx, en redes sociales del festival (@Cervantino) y de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México (@CulturaMx).

Boletines relacionados