Noches de música que encantarán a todos los públicos en el 53 FIC
-
La Banda de Música del Estado de Guanajuato presentará obras de los compositores Carl Orff e Igor Stravinski, el jueves 16 de octubre
-
Jorge Carmona “La Voz del Barrio” traerá su característico ritmo salsero para una sesión única, llena de pasión y alegría, el viernes 17 de octubre
En el 53 Festival Internacional Cervantino (FIC) se celebra la composición e interpretación musical con talentos que reviven clásicos y con artistas que aportan un estilo único y vibrante. La Banda de Música del Estado de Guanajuato (BMEG) y el Coro del Teatro del Bicentenario, bajo la dirección de Adalberto Tovar y la dirección coral de Jaime Castro, respectivamente, llegan a la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas con “Carmina Burana" y "Sinfonía de los Salmos” el jueves 16 de octubre de 2025, a las 20 h.
El imponente sonido de las voces e instrumentos que caracterizan a “Carmina Burana”, del compositor alemán Carl Orff (1895-1982), resonará en los muros del centro de Guanajuato con la cantata escénica, un clásico en la escena musical. La obra clásica explora temas como la fortuna, el deseo y la vulnerabilidad, a través de una composición e interpretación contundente y directa. El programa se completa con “Sinfonía de los Salmos”, del ruso Igor Stravinski (1882-1971), una reflexión sobre lo sagrado que se caracteriza por la combinación de elementos litúrgicos y modernos.
Desde su fundación en 1855, la BMEG es parte fundamental de la vida cultural de su estado. Se presenta en actos cívicos, festividades religiosas y celebraciones populares. En 2021 asumió la dirección Alberto Tovar, ganador del premio de composición para Banda Tradicional “Isaías Barrón”. Bajo su batuta, la BMEG recibió en 2022 la Presea Eugenio Trueba Olivares, otorgada en el marco del FIC y fue declarada Patrimonio Cultural Intangible del Estado.
Con un alto nivel artístico, en 2013, surgió el Coro del Teatro del Bicentenario. Se dedica al repertorio operístico y sinfónico, y ha compartido escenario con figuras destacadas de la lírica nacional e internacional, como George Patean, Arturo Chacón-Cruz, María Katzarava y Violeta Dávalos, entre otros. Su director, Jaime Castro Pineda, ha producido piezas de ópera del nivel de “La Rondine”, “Atzimba” e “II barbiere di Siviglia”, entre otras.
A cantar y bailar salsa
El viernes 17 de octubre, a las 20 h, en la misma sede, el FIC será el marco para la presentación de Jorge Carmona “La Voz del Barrio” con su “Concierto Mayor”, una velada en la que la salsa, su romanticismo, cadencia y ritmo, serán protagonistas para celebrar la música y el baile con una interpretación cargada de sentimiento.
El cantante, originario del barrio de Tepito, interpretará clásicos del género como “Tú con él”, “La cita”, “El gran varón” y “Te va a doler”. Y sorprenderá con composiciones originales, entre ellas como “Ya no queda amor” y “Ojos oscuros”.
Más conocido como “La Voz del Barrio”, Carmona descubrió su pasión por la música desde su infancia. A los 23 años comenzó a cantar en los mercados de Tepito, en la Ciudad de México. Se viralizó por su música en redes sociales, lo que le permitió llegar a países como Colombia, Chile, Ecuador y Panamá. Se ha presentado en diversos escenarios y foros, como el Teatro Metropólitan, el Lunario del Auditorio Nacional y el Coca-Cola Flow Fest.
Consulta toda la programación del 53 FIC en la página festivalcervantino.gob.mx, en redes sociales del festival (@Cervantino) y de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México (@CulturaMx).