Oona Doherty

Hard to be soft - A Belfast prayer 

* Programación sujeta a cambios

Un espacio blanco, suspendido entre lo sagrado y lo urbano. Cuatro momentos escénicos revelan lo que suele ocultarse tras la dureza: fragilidad, memoria, orgullo, deseo de redención. Cuerpos que resisten, que luchan, que recuerdan. Una mujer sola, un grupo que se mueve como manada, dos hombres enfrentados en una coreografía de fuerza contenida. 

Creada por la coreógrafa Oona Doherty, esta obra dancística y física, acompañada por la música de David Holmes, propone una reflexión sobre la identidad de Belfast, ciudad marcada por el conflicto y el machismo. La pieza fusiona la danza contemporánea con el ritmo del hip-hop, ofreciendo una atmósfera cargada de tensión y belleza. Cada gesto, cada movimiento, es una plegaria, una pregunta abierta. 

La obra no busca respuestas. Invoca. Nombra sin palabras lo que permanece oculto. Es testimonio, homenaje y reclamo. Un ritual contemporáneo que atraviesa fronteras geográficas para hablarnos de lo que significa resistir, transformarse y, quizás, encontrar una forma de paz. 

 

Artistas

Citas de prensa

“Oona Doherty enfrenta a los hombres más duros de Belfast. Parte de su Hard to be Soft – A Belfast Prayer es un gran y rudo abrazo para todos esos padres, hijos y hermanos”. Michael Seaver. The Irish Times “Una evocación intensa de la ciudad: Hard to be Soft: A Belfast Prayer de Oona Doherty”.

Róisín O’Brien. Seeing Dance

“Agresión. Sensualidad. Vulnerabilidad. Hard to Be Soft es una plegaria danzada sobre (y para) el pueblo de Belfast”.

John Preece. The Edinburgh Reporter

“Atenta a las posturas humanas, la coreógrafa Oona Doherty presenta una obra en cuatro episodios: Hard to be Soft – A Belfast Prayer. Sobre una música que combina argot irlandés y sonidos sacros, los bailarines crean fragmentos sociológicos en cámara lenta. Entre masculinidades heridas y feminidades viriles”.

Paris Art

“La danza como fisicalidad cargada de significado... una práctica física capaz de registrar y materializar el cambio social. El potencial de la coreografía como resistencia social”.

Aoife McGrath

“¿Qué pasaría si tomáramos estos aspectos de Belfast y los eleváramos a un lugar sagrado?, ¿un himno existencial? Quiero crear una obra de danza-teatro que abstraiga los recuerdos fragmentados de mi juventud en Irlanda del Norte y los transforme en una plegaria brillante de neón. Bienvenidos a un limbo blanco y resplandeciente”.

Oona Doherty

Actividades relacionadas