Programación sujeta a cambios
Cuando Dmitry Masleev ganó el Concurso Internacional de Piano Tchaikovsky en 2015 en Moscú, la respetada emisora de música clásica de Radio France, France Musique lo definió como “super solista” por la interpretación tan elevada y virtuosa que ofreció ese día. Un nivel que ha mantenido y que podremos apreciar en Guanajuato con un programa que exigirá al intérprete lo mejor de su arte. Esta ocasión se suma a la celebración por el 150 aniversario del nacimiento de Sergei Rachamaninov con la interpretación de algunas obras del compositor ruso, además de complementar el programa con obras de Balakirev, Cui y Liszt.
Dmitry Masleev
Dmitry Masleev, piano
Agregar a Mi CervantinoDuración: 75 minutos
Tipo de público: General
País: Rusia
CITAS DE PRENSA
“¡Qué artista! Todo es tan simple, tan ingenioso, sin el menor intento de explicar la música”.
Alain Lompech, Bachtrack.
“Noche mágica, donde el virtuosismo se mezcla con la interioridad del alma… Masleev se apodera de nosotros y nos trae nota por nota, a la pura realidad emocional de lo que se trata la vida”.
Jean-Rémi Barland, La Provence.
“Un momento excepcional, por otro lado, fue el suntuoso recital de Dmitry Masleev… Sonata No. 2 de Rachmaninov fue asombrosa en el aliento y la atmósfera. La perfección misma”.
Bruno Serrou, La Croix.
ACTIVIDADES RELACIONADAS
Ephrat Asherie Dance
ODEON
Orquesta Sinfónica Nacional
Memorias de viaje | Ludwig Carrasco, director
Rokas Valuntonis, piano
Schauspiel Köln
El salvaje | Basada en la novela de Guillermo Arriaga
MXTX de Golden Hornet
Un intercambio transfronterizo | Graham Reynold, director artístico. Felipe Pérez Santiago, director musical.
Jo Strømgren Kompani
El ministerio de los sentimientos no resueltos
Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato
Entremeses Cervantinos | Hugo Gamba Briones, director
Clare Sands
Érase una vez... producciones y Camerata del Conservatorio de Celaya
El retablo de Maese Pedro y escenas quijotescas | César Piña, director
Banda Sinfónica del Estado de Sonora
Antología de la música sonorense | Renato Zupo, director