Programación sujeta a cambios
La percusión, la diversidad de sus instrumentos, colores, texturas y lenguajes, han sido la materia prima del trabajo de Tambuco, que durante 30 años ha logrado consolidarse como uno de los ensambles de cámara más originales de la actualidad. La agrupación ha sido nominada cuatro veces al premio Grammy y es considerada como un bien cultural invaluable en México.
Su repertorio contempla obras que integran una gran variedad de lenguajes y estilos compositivos, mostrando siempre la diversidad de la música de percusión. Gongs asiáticos, percusión sinfónica, tambores de África y el Caribe, instrumentos de origen prehispánico, así como objetos "encontrados", se utilizan para crear una música que no suena asiática, africana, caribeña o prehispánica. Es una experiencia musical verdaderamente universal y contemporánea.
Tambuco es versatilidad, originalidad y virtuosismo en una comunión musical que describe y celebra nuestra diversidad y une el origen ancestral de la percusión con el futuro de los lenguajes musicales.
Tambuco, Ensamble de Percusiones de México
30 aniversario, concierto conmemorativo | Ricardo Gallardo, director
Duración: 90 minutos
Tipo de público: General
País: México
CITAS DE PRENSA
“Ricardo Gallardo nos regaló interpretaciones virtuosas y coloridas, sin atavismos culturales, y con una gran complejidad rítmica”.
Frankfurter Allgemeine.
"¡Qué fascinante creatividad! Un tour de force de arte sutil y contundente. Los integrantes de Tambuco son camaleones en decenas de instrumentos. ¡Oh, escuchar a estos intérpretes en esta música en un concierto real!"
Revista Grammophone.
“El timbalero Ricardo Gallardo y sus tres asociados de Tambuco se mantienen ocupados, pero incluso en las piezas "Xochipilli, una música azteca imaginaria" o la Partita para timbales solos, una sensación de pulcritud se cierne sobre oportunidades tan naturalmente teatrales”.
Bernard Holland, The New York Times.
"Un concierto memorable por decir lo menos sobre la actuación de Tambuco. Libertad y Creatividad son dos palabras que podrían describir a Tambuco, que trataba los instrumentos de percusión con la dignidad de un “Stradivarius”.
João Miguel Tavares, Diario de Noticias.
“Gran impacto sensorial el que dejan los ritmos de Tambuco, sin duda el mejor grupo de percusiones de este y otros territorios. Su música es tan potente, tan expansiva, tan exacta como los latidos del corazón. Hay fuerza, intuición y conocimiento de causa en este conjunto de percusionistas de talla internacional”.
Fernando de Ita, Reforma.
ACTIVIDADES RELACIONADAS
MÚSICA
Wooonta
Sonidos de Taiwán
MÚSICA
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, OSUG
Conciertos para piano No. 1 y 3 de Rachmaninov | Alexander Korsantia, piano | Roberto Beltrán - Zavala, director
MÚSICA
Arturo O´Farrill and The Afro Latin Jazz Orchestra y el Colectivo Conga Patria Son Jarocho
CLAUSURA
MÚSICA
Pat Boy Rap Maya & Dj Rakalku ko'one'ex K'aay "Vamos a Cantar"
Pat Boy
MÚSICA
La Santa Cecilia
MÚSICA
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, OSUG
Conciertos para piano No. 2 y 4 de Rachmaninov | Eva Gevorgyan, piano | Roberto Beltrán - Zavala, director
MÚSICA
Justin Kauflin Trio
MÚSICA
Daniel Ho
Ukulele
MÚSICA
Ranky Tanky
MÚSICA
Chimalma
ChimalmAnimales: los Animales de Chimalma