Programación sujeta a cambios
Desde los inicios de su trayectoria artística, Benito González ha encontrado en algunos géneros musicales el territorio idóneo para explorar conceptos y llevarlos al campo de lo coreográfico. Es así que ha trasladado al cuerpo investigaciones del rock, el pop, el punk, el hardcore, el ambient y el noise, entre otros géneros. Para la creación de Danza de las cabezas, González se centró en la música industrial con la intención de desarrollar una danza primitiva e insistente, que parte del movimiento y la potencia de las máquinas y se mezcla con la energía tribal y los rituales religiosos, generando una especie de neotribalismo industrial, donde los ritmos mecánicos, hipnotizantes como mantras, inducen al trance. Elegida por la revista La Tempestad como la obra escénica más destacada del año 2018, ha sido representada en diversos foros y festivales de México.
Créditos:
Quiatora Monorriel agradece al Centro Cultural Los Talleres A.C. su valioso apoyo para la realización de este programa.
Quiatora Monorriel
Danza de las cabezas | Benito González, director
Agregar a Mi CervantinoDuración: 40 minutos
Tipo de público: +12 años
País: México
Estado: Sonora
CITAS DE PRENSA
“Esta pieza parte de premisas simples: la maquínico, lo ritual y lo extático, engarzados por la repetición, pero en sus ligeras derivas (una síncopa, un cuerpo no-experto) encuentra una singularidad impar en la danza mexicana”.
Guillermo García Pérez, La Tempestad.
"Horas después de salir del Teatro de la Ciudad siguen presentes en mi cuerpo la potencia energética y la estética contundente de la Danza de las Cabezas, coreografía de Benito González que abre la muestra, dejándome un sabor de poesía violenta hecha de metal, tensión y engranajes."
Claudia Landavazo, Crónica Sonora.
“Bailar aquí como sinónimo de liberar la cabeza de su centralidad intelectual e internarla en una fisicalidad que, además, se mueve casi con furia: cinco intérpretes haciendo headbanging, con cadencias aparentemente uniformes y recorridos geométricos por el escenario que en realidad se están desfasando todo el tiempo”.
Guillermo García Pérez, La Tempestad.
ACTIVIDADES RELACIONADAS
Mamorias de un general
Manon Bal
La Mezcla
Pachuquísmo y algo más | Vanessa Sanchez, directora
Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández
Salvador López López, director | Viviana Basanta Hernández, directora artística
Memorias de un general
Multicultural Sonora
Proyecto Ruelas | Los perros | Roberto Avendaño, director
Comunidad Don Juan Xido de Abajo
Ibn Gabirol meets Hitman Quartet
Música tradicional y cantos litúrgicos
Líquido colectivo
Prisa | Alfredo Avila Castro, director
MXTX de Golden Hornet
Un intercambio transfronterizo | Graham Reynold, director artístico. Felipe Pérez Santiago, director musical.
Rodolfo Ritter y Cuarteto latinoamericano
Proyecto Rachmaninov
Dmitry Masleev
Dmitry Masleev, piano