Región Huasteca Alta

Región Huasteca Alta

Tipo de artista: Región

Ubicada al norte del estado de Veracruz, e integrada por municipios como Chicontepec, Ixhuatlán de Madero, Benito Juárez, Tlachichilco, Zontecomatlán, entre otros, esta región forma parte del territorio de los pueblos náhuatl, otomí y tepehua. Su historia se remonta a tiempos prehispánicos, cuando florecieron culturas como la huasteca y posteriormente los nahuas. Durante la colonización española, muchas de sus comunidades resistieron el dominio externo, conservando su lengua, usos y costumbres. Hoy en día, esta región es uno de los principales bastiones de las lenguas indígenas en Veracruz.  

La cultura de la Huasteca Alta se manifiesta en su lengua, su vestimenta, sus rituales comunitarios y especialmente en sus danzas tradicionales, que combinan lo religioso con lo espiritual, mismas que se acompañan de música tradicional interpretada por tríos huastecos con violín, jarana y guitarra quinta huapanguera, así como cantos en lengua náhuatl. La fiesta del Xantolo (Día de Muertos indígena), celebrada del 31 de octubre al 2 de noviembre, es la más importante de la región. 

Artistas relacionados