Compañía Wayne Mcgregor

Deepstaria 

* Programación sujeta a cambios

Desde el principio de los tiempos, la humanidad ha sentido una fascinación por el vacío. De las profundidades del mar hasta el espacio exterior, estas zonas oscuras y misteriosas encienden tanto nuestra imaginación como nuestro deseo de explorar el mundo hasta sus límites. En Deepstaria, McGregor crea una experiencia sensorial, meditativa, de danza y sonido puro que reflexiona sobre nuestra profunda relación con el vacío y con nuestra propia mortalidad. 

Utilizando la tecnología Vantablack Vision®, que envuelve la escena en una negrura casi total, la obra desafía los sentidos y transforma el escenario en un abismo visual que intensifica cada gesto y vibración. 

Por otra parte, la música, compuesta por el diseñador sonoro ganador del Oscar Nicolas Becker y LEXX, presenta un universo sonoro que se adapta y muta gracias a la inteligencia artificial Bronze AI, creando una experiencia sonora cambiante en tiempo real.  

Inspirada por la medusa Deepstaria, capaz de regenerarse, esta pieza pretende hablar de transformación, memoria y eternidad. Es una invitación a rendirse ante lo desconocido, a flotar en lo incierto, a encontrar belleza en lo invisible.  

 

Artistas

Citas de prensa

“La coreografía hipercinética y de extensiones extremas de Wayne McGregor puede, en ocasiones, parecer recargada, pero en Deepstaria aportó una claridad balética al recorrido giratorio y cambiante de su compañía a través de distintos mundos: un cosmos negro sin fondo, un paisaje acuático y un terreno más humano. Aquí, el cuerpo humano —tan frágil y pequeño, y a la vez tan fuerte— ofreció un mensaje de resiliencia y esperanza”.

Gia Kourlas, The New York Times

“Deepstariatiene un poco más de espacio para respirar que otras obras; la coreografía es más silenciosa, con un enfoque en solos y dúos que invitan a observar con atención. Estos bailarines pueden parecer criaturas de otro mundo, pero también hay momentos profundamente humanos”.

Lyndsey Winship, The Guardian

“Deepstaria, que toma su nombre de una especie de medusa —bautizada a su vez en honor al submarino de Jacques Cousteau—, nos invita a adentrarnos en el vacío, utilizando tecnología de vanguardia para generar una sensación de oscuridad profunda y ‘alterar las jerarquías tradicionales de la percepción’”.

The Telegraph

“Al ir más allá de nosotros mismos, buscamos el conocimiento que ilumine y desarrolle nuestra condición humana. Al mismo tiempo, estos espacios de negrura infinita, casi uterinos, resultan extrañamente familiares, haciendo resonar conexiones olvidadas en lo más profundo, y despertando, quizás, ecos tenues de estados inconscientes del ser, flotando en lugares del antes y el después”.

– Wayne McGregor

Actividades relacionadas